Uso de herramientas telemáticas como un medio para su desempeño en diferentes ámbitos, de acuerdo con los principios de la ética y los aspectos legales.
Para empezar a definir este tema es importante conocer el concepto de las Herramientas Telemáticas, como el Skype, el e-mail o el chat nos permiten comunicarnos con personas ubicadas en cualquier lugar del mundo si cuenta o no con conexión a internet dependiendo de la herramienta a usar, estas herramientas permiten una comunicación sincrónica o asincrónica, otras herramientas como las web.
Estas herramientas han sido de apoyo para la humanidad, ya que como se menciona a revolucionado la manera de comunicación, y a mejorado muchas áreas de la vida como lo que es la información estudiantil o una manera mas practica para el trabajo.
Principios legales y éticos asociados al uso de las TIC
En este tema hablaremos sobre como se deben de utilizar las tecnologías de información y comunicación, las personas que utilizan estas tecnologías deben hacerlo sin perjudicar a otras ni causarles ninguna molestia. Nos centraremos principalmente en el uso de la imagen pues cada vez estamos expuestos al uso fraudulento de imágenes. También deberemos tener en muy en cuenta la creación de una cultura vinculada al uso se software libre.
Repasamos brevemente algunos términos:
- Ciberdelito:
Es cuando un delincuente, usuario de un dispositivo informático se aprovecha de Internet y de las redes en nuestra sociedad.
- Aspectos legales:
Los programas de computación se protegen al igual que una obra literaria como los libros, revistas, etc.
- Derechos de autor:
Es el derecho de propiedad y lo obtienes al crear alguna obra literaria o algún software.
- Copia ilegal de programas:
Cuando un usuario de un dispositivo informático copia «software» o programa informático está cometiendo un robo, la copia no autorizada es ilegal porque no ha sido autorizada porque está protegida por derecho de autor, esto es una forma de delito.
- Piratería:
La piratería informática, es estar en una PC durante mucho tiempo haciendo uso no autorizada de sistemas de computación conectados en red. También se considera piratería la distribución fraudulenta de software o contenidos que estén sometidos a los derechos de autor.
Debido a que en el mundo la tecnología avanza con mayor rapidez y existen personas que no le dan el uso adecuado a las TICS o Herramienta Telemáticas, se producen este tipo de incidentes como, información falsa o tergiversar la información para actos ilícitos.
Para un mayor conocimiento clic aquí:
https://sites.google.com/site/tecsdelainformacionparatodos/etica-y-aspectos-legales-tics
Comentarios
Publicar un comentario